jueves, 31 de diciembre de 2015

La Comunicación de ayer y de hoy

  El hombre es un ser social, lo ha sido siempre y su necesidad de comunicarse es algo inherente a él.Dicha necesidad ha existido siempre, lo que ha variado es la forma de hacerlo.

   Como bien explica David Arenzana en su blog( http://goo.gl/H5VW19), para entender cómo han evolucionado los medios de comunicación, debemos entender cómo nos relacionamos actualmente y como hemos llegado hasta aquí.

   La sociedad evolucionada cada vez más rápido.El desarrollo de los medios de transporte de masas y la llegada de los primeros medios de comunicación, permite que la información esté al alcance de todos.ha cambiado la forma de expresarnos, que busca inmediatez y mayor difusión  posible.

   Nos sigue comentando David en su blog, hay cierto paralelismo entre la evolución de los medios de transporte y los medios de comunicación; el hombre pasa de caminar a usar carro(es decir de transportar una a varias personas); pues en la comunicación aparece la escritura, por lo que se hace más rápida, más segura y llega a más personas que la comunicación oral que era la que existía hasta entonces.

   Nos sigue comentando el blog que la verdadera revolución se produce en el S-XV con la aparición de la imprenta de J.Gutenberg, que supone que se pueden realizar copias rápidamente, ya que hasta entonces se hacían a mano, con la lentitud que ello conllevaba.

   En 1775 con la máquina de vapor de Watt comienza la Revolución Industrial, aparece el ferrocarril y con él se define el transporte de masas.Aparecen el telégrafo (1840 ideado por Morse) y el teléfono (1877 inventado por Bell); ambos inventos cambiaría la forma de comunicarse de la sociedad.Por una parte se ha conseguido poderse comunicar con personas que están a miles de kms. y por otro se consigue informar a grandes cantidades de personas a la vez.Es el inicio de la Sociedad de Información.

   Sigue comentando el citado blog el siguiente hito histórico, la aparición de la radio(Marconi) y la TV (J.L.Baird) a principios de S.XX.La comunicación pasa de ser de persona a persona a globalizarse.Muchas personas se informan a la vez, todos tienen acceso a la información.Con la aparición del avión, se terminan por romper las barreras de distancia y tiempo.

   Y así llegamos hasta hoy. La comunicación de ahora es Internet: información en el momento y global, llega a todo el mundo casi al instante.Estamos permanentemente actualizados.

   Nos hace ver el blog de David que todos estos cambios ha provocado que cambie nuestra manera de relacionarnos...comercio, economía, política todo está integrado, nuestro entorno ahora no es local sino global.....es la GLOBALIZACIÓN.

   Internet ha provocado la globalización de la información.A un sólo click tenemos información actualizada de cualquier asunto y en cualquier rincón del planeta.

   Todos conocemos las ventajas de esta accesibilidad de la información, se puede acceder a cualquier noticia, negocio, contacto profesional......pero por otra parte también surge lo que llamamos "infoxicación", que es la intoxicación de la información........recibimos mucha cantidad de muchos emisores. ¿Cómo evitarla?

   Lo que debemos hacer es, como muy bien recomienda el citado blog de David es seleccionarla y clasificarla y así podremos utilizarla adecuadamente y sacarle el máximo provecho.
   

   

   


   

No hay comentarios:

Publicar un comentario