Recursos TIC

   En esta página encontrarás los Recursos TIC generales y particulares. Los generales están relacionados con la especialidad de Economía y Administración de Empresas. Y los particulares, relacionados concretamente con la UD elegida que es la Innovación Empresarial. Al final de la página podrás ver el tablón de Symbaloo donde están todas estas herramientas propuestas.

Recursos TIC generales para el aprendizaje de esta materia:

1.-Economipedia: plataforma donde se explican conceptos de economía, financieros y de actualidad de manera fácil. Además tiene detalle de rankings de empresas, bancos y otros listados interesantes de conocer. Tiene apartados con contenidos multimedia relacionados (artículos, vídeos...) y noticias de actualidad económica diaria.

2.- El BLog Salmón: weblog dedicada a la economía y empresa, sin olvidar la economía doméstica. Seleccionan las noticias más importantes, analizándolas y dando las claves para comprender cómo nos afectan a nuestra vida.

3.- Sintetia: observador global (think tank) español especializado en el ámbito de la economía, finanzas y management.

4.- El Blog de Javier Megias: Javier Megias, (CEO y cofundador de Startupexplorer, la mayor comunidad de startsups e inversores de España) habla sobre negocios y startsups en castellano.

5.-Gurús Blog: blog donde se puede encontrar información económica y financiera, pero sobre todo opinión. De los autores y de los usuarios. Así aprendemos todos.

6.-Laboro: blog donde se asesora en temas laborales a los trabajadores españoles.

7.-Nada es gratis: blog de economía que promueve el análisis de prestigiosos investigadores económicos acerca de los principales problemas a los que se enfrenta la sociedad actual, con especial atención a España. Nada es Gratis persigue acercar la investigación económica al público en general, fomentando el debate sobre la política económica.

8.- Blog de El País: blog de economía de El País: artículos de actualidad económica con importantes autores de renombre.

9.- Blog de El Mundo: blog de economía de El Mundo: contenido actual y con firmas reconocidas.

10.- Freakonomics: blog en inglés de economía donde te cuenta las novedades y las ideas relacionadas con la actualidad económica.

Recursos TIC específicos para el aprendizaje de esta materia

1.-Innolandia (blog de Ángel Alba): lugar de referencia que ayuda a las empresas y a las personas de habla hispana que trabajan en la gestión de la innovación a trabajar menos horas y obtener mejores resultados.


2.-Harvard Business Review: Muy interesante los resúmenes mensuales, en el apartado de Innovación (y estrategia, que son los dos que yo sigo). Requiere inscripción y puedes configurarte las alertas. Posibilidad de compra de gran cantidad de artículos on-line.


3.-Innovation Excellence: Portal muy interesante estadounidense, que agrupa una serie de publicaciones de interés para innovadores, cursos y webinars. Tienen un grupo de LinkedIn en castellano también interesante. Como ellos mismos se definen son “la mayor comunidad de innovación del mundo”.

4.-Innovationmanagement.se Plataforma on-line con múltiples artículos sobre gestión de innovación, quizás el mayor portal sobre el tema. Me interesa especialmente su boletín sobre Design Thinking.

5.-IE Open Multimedia. Plataforma interesantísima del Instituto de Empresa, bajo licencia Creative Commons, donde aparecen diferentes casos prácticos sobre herramientas de gestión y algunos sobre innovación.

6.-Agencia Sinc: servicio de noticias científicas de la FECYT (Fundación Española de Ciencia y Tecnología). Incluye una sección de Tecnologías, donde se reflejan noticias de innovaciones.

7.-Spain Tecnology: portal del ICEX dedicado a la tecnología española con abundantes información sobre desarrollos tecnológicos aplicados en empresas españolas.

8.-Enric Barba:Este blog pretende fomentar la gestión eficaz de la innovación desde una perspectiva empresarial, en búsqueda de la rentabilidad de la inversión en innovación. Contiene artículos, libros y opiniones de académicos, consultores, empresarios y profesionales sobre la necesidad de innovar en un sentido amplio, no solo en tecnología o en el área de I+D, sino en toda la empresa, en la sociedad y en la administración, a fin de lograr mejorar la competitividad de nuestra sociedad.

9: Fundeun:La Fundación Universidad Empresa de la UA tiene como misión establecer sinergias entre el mundo empresarial y el universitario a través de la promoción de la Innovación, la cooperación, la creación de empresas por universitarios, la formación especializada y el empleo de calidad.

1o.- Fundación Quórum: La Fundación Quórum, gestora del Parque Científico y Empresarial de la UMH de Elche, tiene como misión el impulso y la coordinación de las actuaciones de la empresa y la Universidad en materia de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación, así como la realización y gestión de todas aquellas actividades que contribuyan a la promoción y mejora de la competitividad de las empresas por la vía de la transferencia tecnológica de la investigación universitaria.




No hay comentarios:

Publicar un comentario