domingo, 28 de febrero de 2016

Cuarta Semana en I.E.S Lloixa (22 al 26 de febrero de 2.016)

   ¡ Hola de nuevo! Ya pasó otra semana y el tiempo sigue volando....

    Esta cuarta semana ha estado llena de novedades y emociones increíbles, pero para que explicároslas mejor, voy a clasificar las más significativas en tres tipos:

     La primera de ellas, ha sido asistir a la exposición oral de 1º CAF de los libros que han leído este trimestre. No sólo era una exposición, donde lo importante no era contar el libro, sino que una vez leído el libro entre 2/3 compañeros, exponían el tema de la lectura: aparecieron el amor, los símbolos y supersticiones, el karma, los peligros de la red.....pero no sólo eso. Ha sido impresionante ver cómo han trabajado las herramientas de comunicación:lenguaje no verbal, empatía con el público....así como verles "vivir" la historia y luego transmitirla. Una iniciativa novedosa y divertida como pocas para fomentar la lectura entre adolescentes.

   La segunda de ella, ha sido asistir a la exposición de un proyecto final de alumnos de 2ºCAF, donde explicaron la idea de crear una empresa de paddle, planos, web, plan de viabilidad, análisis DAFO, así como Punto de Equilibrio. Estuvieron explicando las ventajas de su proyecto, cómo pretendían conseguir la financiación, de donde sacarían los clientes y cómo podrían obtener beneficios en el medio plazo.Una exposición de lo más interesante donde los alumnos relacionan los conceptos y la teoría aprendida a un caso real, que investigan durante todo el curso y al final lo exponen, como se hace en la vida real.


   La tercera de las actividades a destacar fue la Introducción a mi unidad didáctica, la Responsabilidad Social Corporativa con los alumnos de 1º CAF. es interesante interactuar con ellos, cómo preguntan y colaboran y plantean cuestiones interesantes, lo que resulta bastante gratificante. También organicé un debate de Ética sobre un caso real donde había que proponer una solución justa para todos, y quedé sorprendida al ver lo claro que tenían el sentido de la responsabilidad en el trabajo y el sentido del compañerismo que llevan dentro.


   Y nada más, sólo me queda despedirme ¡ hasta dentro de una semana!   

miércoles, 24 de febrero de 2016

Tercera semana en I.E.S. Lloixa (del 15 al 19 de febrero de 2.016)

   El lunes comencé con energía y tras estar las primeras horas con Berta, mi tutora, estuve dos horas con Adela, la profesora de Economía de 1º de Bachiller.Fue una exposición sobre una iniciativa empresarial para aprender inglés, y casi 4 años después, sigue en pie y sigue funcionando.....los chavales quedaron encantados!! Entendieron que los emprendedores no están tan lejos de nosotros, sino que puede ser tu vecino o tu amigo, incluso ¡ tu mismo!.

   La otra exposición que hice en 2º de Bachiller, también con Adela, fue sobre Ética empresarial y me sorprendió gratamente encontrarme un grupo con criterio, entusiasmo, sentido de hacer las cosas bien y de la justicia.....un chute de energía positiva saber que los futuros empresarios tienen ideas claras y la inquietud de construir una sociedad mejor¡Menuda sorpresa! .

   Terminé la semana con una actividad extra escolar en el Auditorio de Alicante.Fue el viernes, con motivo de una jornadas de Autoempleo Sostenible;fuimos con 1º curso y pudimos ver ejemplos reales de cooperativas, que fueron creadas en época de crisis y no sólo sobrevivieron, sino que crecieron y son ejemplo a imitar.Me llamó la atención una de Elda, que fue fundada por 4 mujeres con apenas formación y 20 años después emplea a más de 150 personas, el 97% de ellas mujeres.
  También entendieron qué es la economía social y cómo hay empresas que su objetivo en mucho más enriquecedor y gratificante que la mera consecución de beneficios.Un estupendo broche para terminar una semana intensa.

 

  ¡ Nos vemos la semana próxima!

domingo, 14 de febrero de 2016

Segunda Semana en I.E.S. LLOIXA (Del 8 al 12 de febrero de 2.016)

   Mi segunda semana ha sido bastante intensa a la vez que productiva. A nivel particular, he seguido asistiendo como observadora a clases de 1º y 2º de Administración y Finanzas (Ciclos Superior) con mi tutora, participando activamente en un debate sobre Ética Empresarial, que resultó la mar de interesante, así como corrigiendo las carta de pedido a los alumnos de 1º Curso.¡Toda una experiencia lo de corregir!.

   En cuanto a las actividades extra, esta semana ha habido varias: comenzamos el lunes con el profesor de Lengua Castellana (José Jaime Villaronga) quien nos explicó la manera de evaluar por competencias, algo fundamental en la LOMCE y una tarea ardua que aun no está implementada por completo en todas las asignaturas.Queda mucho camino por recorrer.



Public DOmain matriz por competencias


   Conocimos a la orientadora, Rosario Salazar, quien nos explicó cómo funciona su departamento, así como cuales son sus funciones diarias como orientadora, los informes que debe hacer y cómo trabajar con los recurso reales que tiene;porque como sabemos, una cosa es la teoría y otra la realidad...

   Y por último, el miércoles por la tarde asistimos a una reunión de COCOPE, donde el equipo directivo del centro debatió la oferta formativa del próximo curso y donde se eligieron las optativas que iban a poder ofertarse.


   

domingo, 7 de febrero de 2016

Practicas en I,E,S, Lloixa (San Juan) del 1 al 5 de Febrero 2.015

   El pasado lunes comenzamos las practicas en el IES Lloixa de San Juan; la presentación, a cargo de la Coordinadora Teresa López, consitió en explicar las normas de este período y  enseñarnos el centro, además de presentarnos a nuestros tutores. 
   Mi tutora se llama Berta Penalva e imparte docencia en el C.F. Superior de Administración y Finanzas.Quisiera destacar de sus clases el método innovador que utiliza, llamado
Aula Inversa, donde el aula es un espacio de trabajo cooperativo y el docente pasa a ser orientador, las clases son participativas y se fomenta la creatividad y el pensamiento crítico.Sin apuntes ni deberes, con apoyo de las TIC.También exige un fuerte compromiso del alumno a prepararse previamente los temas a trabajar.



   El miércoles asistí a mi primer Consejo Escolar, donde se aprobaron los presupuestos de 2.015 y 2.016 y se voto por el nuevo logo del centro.
   También destacar el viernes, que tuve mi primera guardia con 1º de la ESO y mi primera exposición de un powerpoint relacionada con la ética empresarial, que me resultó muy gratificante.