jueves, 24 de marzo de 2016

Última semana en IES Lloixa (del 21 al 23 de marzo de 2.016)

   Y llegó el final de las prácticas!! Con toda mi pena, me he despedido ayer miércoles de mis compañeras y de mi instituto de prácticas. Volveré después de vacaciones, pero ahora que ya hice mis 120 horas, debo dedicar mis esfuerzos a terminar mis tareas de la especialidad, a preparar el Practicum II y a estudiar el examen del próximo 30 de abril.

   También en esta semana, ha habido  experiencias nuevas muy positivas,que me gustaría compartir con vosotros como he venido haciendo hasta hoy.Como sólo ha habido tres días, hay menos que contar, pero no por ello menos interesante, así que paso a detallarlo:

   El lunes fui con mi tutora Berta a visitar a los alumnos de segundo de ciclo a sus empresas de prácticas. A unos cuantos, claro.Me pareció una actividad muy útil, ya que te permite conocer, por una parte, cómo está de adaptado el alumno y , por otra parte, que funciones quiere la empresa que realice y sus expectativas, así como la comunicación empresa-alumno. No se trata tanto de aptitud, como de actitud, de ahí la importante labor de las profesoras al emparejar a los alumnos con la empresas.Es fundamental llegar a conocerlos para que encajen en la empresa como piezas de un puzzle.

   El martes hubo una reunión de algunos de segundo de ciclo para conocer la estructura del trabajo fin de practicas que deben realizar, contextualizado en la empresa donde se encuentran.me parece una iniciativa estupenda de ensayo sobre trabajos de tesis, oposiciones, carrera......donde puedes ver los conocimientos aplicados a un proyecto en el que estás trabajando.Teoría aplicada a la practica, ejemplo perfecto!!

    El miércoles acabamos la semana con un claustro de profesores, donde se analizaron los resultados de la 2ª Evaluación, algo peores que la 1ª; la importancia de ésta evaluación se debe a que sobre dichos resultados se construye el siguiente curso académico del IES.



   Y aprovechando que el miércoles fue mi cumpleaños, tuvimos un desayuno de despedida del departamento, con valoración de experiencias por ambas partes y con mucha pena por la mía, me tocaba despedirme de un grupo de personas magnificas, agradables, competentes, que hacen que tu trabajo diario sea más fácil porque las tienes a ellas. Siempre habrá un antes y un después de estas practicas. 

   También desde aquí, aunque ya se lo dije en persona, mi más sincero agradecimiento a mi tutora Berta, que ha sido una guía perfecta con la pasión que contagias en tus clases;a Paco el Director, a Teresa la Coordinadora, por recibirnos con los brazos abiertos y tratarnos siempre como "de la casa", haciéndonos las prácticas tan amenas, que luego nos cuesta ,marcharnos. 


GRACIAS DE CORAZÓN



viernes, 18 de marzo de 2016

Séptima semana en IES Lloixa (del 14 al 18 de marzo de 2.016)


   Hemos llegado a la séptima semana, donde por una parte, he sentido la emoción de las tutorías y de las evaluaciones; y por otra,tengo pena al pensar que esto se acaba. Pero vayamos por partes:

   En primer lugar, quisiera destacar la tutoría grupal a la que he asistido con Guillermina, de 2º de Bachillerato, donde se analizaban los resultados de la segunda evaluación. Me ha sorprendido muy gratamente, cómo los alumnos reconocían la falta de asistencia, el poco trabajo y se proponían una estrategia grupal para afrontar con ánimo y entusiasmo la nueva evaluación a la vuelta de vacaciones. También me ha sorprendido la buena sintonía con la tutora, la comunicación fluida y cómo son los propios alumnos los que reconocen errores y proponen soluciones, a las que se comprometen delante de la tutora.

    En segundo lugar, ha sido esta semana la de entrega de notas.Un momento muy intenso.Al nerviosismo de corregir se añadía el ¿me habré equivocado al sumar?.Luego resultó todo mucho más sencillo y la sensación de agradecimiento y satisfacción que he visto en sus caras, tardaré en olvidar. Han trabajado mi tema, lo ha entendido y han respondido en los resultado.Nada más que esperar.





    En tercer lugar, me ha llamado la atención las juntas de evaluaciones.Tanto en Ciclo Medio como Superior, he podido ver cómo la mayoría de las veces los problemas personales y familiares se traducen en malos resultados académicos. Cómo el entorno familiar influye tantísimo en las notas y cómo llegas a admirar a muchos alumnos que, pese a tener la vida difícil, salen a luchar y tratan de esforzarse para salir adelante. Por contra, otros alumnos con vida fácil, se relajan en los estudios, sin valorar lo afortunados que son.

    Y por último, hoy; aunque no es mi último día, me he despedido de la mayoría, que no volverá la semana que viene.La tutora me ha agradecido mi trabajo, sus palabras me han emocionado y me llevo en el corazón el aplauso que me han brindado con un GRACIAS escrito en la pizarra. 

   Os encarto esta vez hasta el próximo día 23, que será, D.M., mi último día de practicas.





sábado, 12 de marzo de 2016

Sexta Semana en IES Lloixa (del 7 al 11 de marzo de 2.016)

     Ya estamos en la sexta semana!!! Aunque ya he cumplido las 100 horas obligatorias, me está resultando tan apasionante estas practicas que he decidido seguir asistiendo al centro hasta las vacaciones de Semana Santa. Así termino con ellos la evaluación.


      Esta semana, lo más significativo ha sido el examen de mi unidad, ya lo han hecho el viernes y quisiera daros mis experiencias en este tema.


   En cuanto a la confección del examen, deciros que he querido recoger lo fundamental, con preguntas que ayuden a pensar y demuestren si han comprendido la unidad.No soy partidaria de la memoria, ya que he sido víctima de estudiar de memoria, que no sirve para aprender.En el mundo actual donde toda la información está en le red, hay que ayudar al alumno a buscarla, a relacionarla y sobre todo, que aprendan a aprender y que QUIERA aprender.Encuentro fundamental la motivación por el aprendizaje, y a los profesores nos toca este papel motivador y hacer atractiva la clase, sea del contenido que sea.


https://goo.gl/RskgI6



   Por otra parte, me gustaría decir que considero que el examen y la nota sigue siendo demasiado importante para el alumno, clasificando las actividades en si van a entrar o no en el examen.Ello no ayuda a aprender y a que el alumno llegue a ser autónomo en la búsqueda del conocimiento.

   Nos toca a los profesores hacer causa común para que haya tantas actividades, tareas en clase, que el examen sea (aunque necesario) una tarea más, pero sin el estrés ni la tensión que actualmente supone, como si te fueras a jugar la asignatura a una sola carta.Que las competencias transversales vayan desplazando al examen en su importancia......porque todos sabemos que sacando un 10 no te garantiza ni el éxito profesional ni ser feliz. 

  

   

https://goo.gl/kN6Zq2

domingo, 6 de marzo de 2016

Quinta Semana en IES Lloixa (del 29 de febrero al 4 de marzo de 2.016)

     Y casi sin darme cuenta, pasó la quinta semana......esto avanza a pasos agigantados.

    Se ha notado que era la semana previa a la practicas para segundo ciclo, con los nervios de exámenes y la incógnita de cómo será la empresa adonde van, sobre todo para los que nunca han trabajado.

    Como hice en mi post anterior, voy a contaros mi experiencia dividida en tres bloques:

    En primer lugar, comencé con las exposiciones de trabajos, que comenzaron la semana pasada y que finalizaron esta semana, donde he podido ver una serie de proyectos, variados y muy interesantes: empresa planificadora de bodas, pastelería decorativa, empresa de scape room, comida rápida y empresa de ocio para toda la familia. Lo más interesante ha sido ver el intenso trabajo de investigación, la coordinación de esfuerzos del grupo y cómo han trabajado la exposición del proyecto. Alumnos que tenían miedo escénico, se desenvolvían con total soltura delante de su auditorio.¡Impresionante!.



 public domain http://goo.gl/0B7jEN

     En segundo lugar nos visitaron unos abogados para explicarles a los alumnos de primero de ciclos la LOPD y la RSC y también nos visitó Fundeun, para darnos a conocer su departamento de proyectos europeos, con los programas y masters que pueden ser interesantes para nuestros alumnos.También se remarcó la importancia del inglés como segunda lengua y todas las puertas que tenemos abiertas si dominamos ese idioma.

   Por último, comentaros que esta semana he terminado de exponer mi unidad didáctica de RSC: tareas, vídeos, actividades y dinámicas han sido planteadas para ayudarles a profundizar y comprender el tema y que pudieran preguntar sus dudas antes del examen la semana que viene, que se presenta interesante. ¡ Os deseo que tengáis buena semana y os espero en siete días!